top of page
ACTIVIDADES PROFESIONALES (extendido)

 

 

1983-85 - Estudios de Artes Visuales en la UNAM. 1983-85 - Estudios de Fotografía en la Escuela Activa de Fotografía y en Casa de las Imágenes. 1985-89 - Forma parte del taller de jóvenes fotógrafos: Taller de los Lunes, Consejo Mexicano de La Fotografía, fundado por Pedro Meyer. 1986 - Estudios en la licenciatura de historia en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. 1983 - Trabajó como asistente de Don Manuel Álvarez Bravo.

 

Desde 1983 ha tomado cursos y talleres de fotografía en España, Austria, Nueva York y México entre los que se cuentan: Jan Saudek, Duane Michals, Eikoh Hosoe, Phillip Brookman y Jim Golldberg, Tony Catany, Alex Webb, Mary Ellen Mark, Carlos Jurado, Pablo Ortiz Monasterio, Clarissa Sligh, Raymundo Mier, Beatriz Novaro, Mark Klett, entre otros.

 

A partir de 1991 ha realizado exposiciones individuales en España, Austria, Alemania y México. Desde 1983 ha participado en exposiciones colectivas en México, Austria, España, Italia, Finlandia, Canadá, República Checa, Inglaterra, etc. Entre 1994 y 1995 realizó algunos trabajos en colaboración con el artista Marcos Kurticz, entre los que se cuentan varias instalaciones, performances y exposiciones de fotografía.

 

En el año 2000 la editorial española Mestizo publicó su libro de fotografías y textos Álbum, que contó con el apoyo del Ministerio de Cultura de Austria y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México. Este libro fue impreso en los idiomas español, alemán e inglés. En el 2001 se presentó en el Centro de la Imagen la exposición creada para acompañar al libro y en el 2002 fue presentada en el marco del festival PhotoEspaña en la Casa de América, viajando después a Murcia y Tenerife.

 

Se han escrito reseñas de su trabajo en los periódicos La Jornada, Reforma, el Financiero, Milenio, El Nacional, El País, Art in America, etc. Ha sido entrevistada en diversos programas de radio y televisión, como el programa Óptico, del canal 22. En el 2008 Roberto Sepúlveda realizó un documental sobre su obra para TV UNAM. Sus fotografías han sido publicadas en varios libros en España, Austria, México, Argentina, etc.

 

Entre 1990 y 1993 trabajó en el Área de Fotografía del Círculo de Bellas Artes de Madrid en la organización de talleres y exposiciones. De enero de 1994 hasta octubre de 1998 fue fundadora y coordinadora del programa de talleres del Centro de la Imagen, México D.F.. En 1998 colaboró como curadora de la exposición Looking at the 90´s en el Festival Fotofest, en Houston Texas.

 

Desde 1995 ha impartido numerosos cursos de fotografía en el Centro de la Imagen, el Gimnasio de Arte y en otras instituciones. Desde el 2007 ha trabajado como coordinadora, asesora y tutora del Seminario de Fotografía Contemporánea que se imparte en el Centro de la Imagen. Ha dado conferencias sobre su trabajo en diferentes lugares como en la Feria Internacional de Arte, ARCO, en el marco del Encuentro con la Fotografía Iberoamericana, y en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey.

 

Desde el año 2002 hasta el 2006 fue coordinadora de FotoGuanajuato, que incluyó la realización anual de un programa de estudios de fotografía, el Programa Integral, y cada dos años del encuentro FotoGuanajuato, en el que se llevaron a cabo mesas redondas, exposiciones, revisión de portafolios, talleres, entre otras actividades.

 

Ha sido jurado de algunos certámenes de fotografía entre los que se cuentan las becas del programa Artes por Todas Partes, del Gobierno de Distrito Federal, emisión 2005; las becas que otorga el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, emisión 2007, y durante ese año fue la tutora de los becarios seleccionados; entre otros. En 2010 fue dos veces jurado del Sistema Nacional de Creadores de Arte, en Artes Visuales.

 

Desde el año 2007 está a cargo del diseño del programa del Seminario de Fotografía Contemporánea del Centro de la Imagen y de la tutoría de los grupos en colaboración con Alejandro Castellanos, Gerardo Montiel Klint, Jesús Sánchez Uribe, etc..

 

En 2011 impartió el taller Fotografía, experiencia personal y acciones: la fotografía como un acto necesario, en el Gimnasio de Arte, México D.F.

 

En 2012, curó la exposición Pretérito Imperfecto, con el trabajo fotográfico de Elizabeth Vink, Annick Donkers, y Elizabeth Andriópulos. Faro de Oriente, Marzo 2012.

 

bottom of page